Hoy en día, la Gallina Araucana sigue siendo una raza apreciada tanto por su singularidad como por su herencia cultural.
En este artículo, exploraremos en profundidad la historia, las características y el cuidado de esta raza excepcional.
Las gallinas Araucanas, también conocidas como gallinas Mapuches, tienen su origen en el sur de Chile y Argentina.
Inicialmente, estas aves fueron criadas por las tribus Mapuches y más tarde fueron redescubiertas en la península de Arauco cuando llegaron los colonos a América.
El criador chileno Rubén Bustros, ampliamente reconocido como el padre de la avicultura chilena, desempeñó un papel fundamental en el desarrollo de la raza Araucana moderna.
En la década de 1880, Bustros entró en contacto con el pueblo Mapuche y observó la existencia de dos tipos únicos de gallinas que esta tribu criaba.
Estos dos tipos de gallinas se conocían como Quetro y Collonca.
La gallina Quetro se caracterizaba por sus aretes, tenía cola y ponía huevos de un color marrón muy pronunciado.
Por otro lado, la raza Collonca carecía de aretes y cola, y sus huevos tenían un distintivo tono verde azulado.
A lo largo de los años, Bustros cruzó estas dos razas, lo que resultó en una gallina sin cola, con aretes y que ponía huevos de color verde azulado.
En honor a la región donde descubrió las dos gallinas originales, decidió llamar a esta nueva raza “Araucana”.
Fue en 1914 cuando estas gallinas se exhibieron por primera vez en la Exposición Avícola de Santiago de Chile, y allí llamaron la atención del profesor Salvador Castelló.
La primera vez que el doctor Castelló vio esta raza tan poco común en esa época, quedó profundamente impactado por su singularidad.
Características de esta Raza
La gallina Araucana es una raza excepcional con características singulares que la destacan. Aquí te presento algunas de sus particularidades más sobresalientes:
- Plumaje: El plumaje de la gallina Araucana es suelto y, en ocasiones, exhibe una combinación de colores, como el negro y el blanco.
- Patas: Sus patas son relativamente cortas y tienen un tono verdoso.
- Cabeza: La cabeza de la Araucana es de tamaño medio y presenta un cráneo redondeado.
- Aretes: Estas aves poseen aretes, que son grupos de plumas que se encuentran en las orejillas.
- Cola: Una característica distintiva de la gallina Araucana es que carece de cola.
- Cresta: La cresta de estas gallinas tiene una forma irregular.
- Barbilla: En la zona de la barbilla, tienen plumaje largo y vistoso que se asemeja a un arete y una barba.
- Tamaño: La raza Araucana es de tamaño mediano a pequeño, con un peso promedio de alrededor de 2.2 a 2.7 kilogramos en adultos.
Estas particularidades hacen que la gallina Araucana sea altamente valorada y única en su género.
Crianza y alimentación
La cría de gallinas Araucanas es un proceso sumamente interesante debido a sus características distintivas. Aquí te presento algunos aspectos a considerar:
Alimentación: Las Araucanas son expertas forrajeras, lo que implica que son muy eficientes al buscar su propia comida en el campo.
No obstante, también es posible proporcionarles una dieta equilibrada compuesta por granos y vegetales para mantener su salud y la calidad de sus huevos.
Adaptación al Clima: Gracias a su resistente naturaleza, las Araucanas pueden adaptarse a una variedad de condiciones climáticas.
Aun así, es fundamental garantizar su bienestar al mantenerlas resguardadas y seguras, especialmente en invierno.
Espacio Suficiente: Dado su talento para el forrajeo, las Araucanas se benefician de contar con un amplio espacio para moverse y buscar alimento. Un corral espacioso es ideal para estas gallinas.
Crianza de Polluelos: Es crucial tener en cuenta que el gen que produce los aretes en las Araucanas puede causar una alta tasa de mortalidad entre los polluelos antes de la eclosión.
Muchos Criadores cruzan gallinas con y sin aretes para obtener un 50% de polluelos con aretes y un 50% sin ellos, evitando pérdidas tras la eclosión.

Huevos azules
Esta coloración se origina debido al elevado nivel de biliverdina presente en su bilis, lo que resulta en que la cáscara absorba este componente natural mientras se forma en el útero .
La tonalidad de la cáscara está relacionada con la concentración de pigmentos, conocidos como porfirinas, que se depositan en la matriz de calcio.
El tono azul que caracteriza a los huevos de las Araucanas se debe a un gen autosómico dominante al que se le ha asignado el símbolo genético O.
Estos huevos poseen una abundante cantidad de vitaminas, minerales y proteínas. La gallina Araucana es la prodigiosa creadora de estos huevos de cáscara azul.
Comportamiento
Esta raza posee una personalidad apacible, energética y resistente y se caracteriza por ser una raza robusta, con un crecimiento y maduración rápido.
Aunque pueden ser criadas en espacios confinados, muestran una preferencia por la hierba fresca, por lo que es necesario trasladar el gallinero o el recinto de forma regular.
Además de su valor en entornos agrícolas, la gallina Araucana también se gana un lugar como encantadoras mascotas gracias a su temperamento dócil.
Son notoriamente independientes y necesitan espacio suficiente para disfrutar de su libertad y llevar a cabo la incubación de sus huevos mientras pastan de manera tranquila.
Gallina Araucana vs. Otras Razas de Gallinas
Las gallinas Araucanas presentan una serie de rasgos distintivos que las separan de otras razas de gallinas:
- Huevos de tonalidad inusual: Es conocido que las gallinas Araucanas ponen huevos de color azul o verde, un aspecto singular que la diferencia de otras razas.
- Diferencias en tamaño: Los gallos Araucanos tienen un tamaño de rango medio, con un peso típico de alrededor de 2.5 kilogramos.
- Falta de cola: La característica más sobresaliente de la gallina mapuche es su falta de cola. Las gallinas de pura raza carecen de plumas timoneras y vértebras caudales.
- Independencia valorada: Necesitan espacio y libertad para prosperar. Esto implica que deben contar con un área amplia para incubar sus huevos y pastar en tranquilidad.
- Temperamento dócil: Son aves apacibles, resistentes y sobre todo buenas mascotas.
Estas particularidades convierten a las gallinas Araucanas en una raza única y altamente valorada en comparación con otras razas de gallinas.
Gallos Araucanos
Los gallos Araucanos, a menudo denominados como pollos de huevo de Pascua debido a la variedad de colores en sus huevos, tienen un tamaño moderado alrededor de 2.7 kilogramos.
Conclusión final
Las Gallinas Araucanas son una raza única y fascinante con una historia rica y características especiales.
Desde sus huevos azules hasta su comportamiento amigable, estas aves son una adición valiosa a cualquier granja o patio trasero.
Esperamos que este artículo te haya proporcionado información valiosa sobre las Araucanas y te haya ayudado a resolver tus preguntas sobre estas increíbles aves.
Si estás considerando criarlas, no dudes en hacerlo; te sorprenderán con su singularidad y belleza. ¡Buena suerte en tu aventura con las Gallinas Araucanas!